# KDEdoc/kde_es/docs/kdebase/kcontrol/kcmdeviceinfo.docbook.xml.gz
# KDEdoc/kde_et/docs/kdebase/kcontrol/kcmdeviceinfo.docbook.xml.gz
(src)="s1.1">Información de dispositivos
(trg)="s1.1">Seadmete info
(src)="s2.1">La información exacta mostrada depende del sistema.
(src)="s2.2">En algunos sistemas, la información de los dispositivos no se puede mostrar todavía.
(trg)="s2.1">On Linux, this information is read from /proc/devices and /proc/misc, which are only available if the /proc pseudo-filesystem is compiled into the kernel.
(src)="s3.1">El usuario no puede modificar ninguna configuración en esta página.
(trg)="s2.3">The device major number is listed, followed by an identifying label.
(src)="s4.1">Sección de autores
(trg)="s3.1">Autorid
# KDEdoc/kde_es/docs/kdebase/kcontrol/kcmdmainfo.docbook.xml.gz
# KDEdoc/kde_et/docs/kdebase/kcontrol/kcmdmainfo.docbook.xml.gz
(src)="s2.1">La información exacta mostrada depende del sistema.
(src)="s2.2">En algunos sistemas la información de los canales DMA no se puede mostrar todavía.
(trg)="s1.1">DMA Kanalite info
(src)="s3.1">Se muestra una lista de los canales DMA registrados (bus ISA) en el momento.
(src)="s4.1">El usuario no puede modificar nada en esta página.
(trg)="s3.1">Autorid
# KDEdoc/kde_es/docs/kdebase/kcontrol/kcmfileman.docbook.xml.gz
# KDEdoc/kde_et/docs/kdebase/kcontrol/kcmfileman.docbook.xml.gz
(src)="s59.1">La casilla de selección final de esta página determina como muestra Konqueror el tamaño de los archivos, cuando se encuentra en uno de los modos de administrador de archivos que muestra esta información.
(src)="s59.2">Si selecciona la casilla Mostrar tamaño de archivos en bytes entonces los tamaños de archivos siempre se muestran en bytes.
(trg)="s1.1">Failihaldur
(src)="s61.1">La opción Solicitar confirmación le indica a Konqueror lo que hacer cuando usted selecciona en una ventana de Konqueror Eliminar, Papelera, o Triturar un archivo.
(src)="s61.2">Si selecciona cualquier casilla, Konqueror le solicita confirmación antes de realizar la acción correspondiente.
(trg)="s2.1">Konqueror'i veebi brauseri funktsioonidel on oma konfiguratsioonimoodul.
(src)="s63.1"> Konqueror dispone una propiedad de previsualización para muchos tipos de archivos, incluyendo archivos HTML, imágenes PostScript y archivos PDF, de sonido, web (si dispone del plugin adecuado de Konqueror) y de texto.
(src)="s64.1">Si usted activa previsualizaciones para uno de ellos, en lugar de mostrarse los iconos correspondientes al tipo de archivo, se mostrará una previsualización en miniatura del contenido.
(trg)="s3.1">Kasutamine
(src)="s67.3">Dicho de otro modo, si un archivo tiene un tamaño de 900 kb, y el protocolo con el que está visualizando el directorio está activado, entonces Konqueror creará un icono de previsualización para él.
(src)="s67.4">Si el archivo es de 1.1 MB, Konqueror no hará la previsualización, incluso si el protocolo está activado.
(trg)="s8.1">Muud
# KDEdoc/kde_es/docs/kdebase/kcontrol/kcmintinfo.docbook.xml.gz
# KDEdoc/kde_et/docs/kdebase/kcontrol/kcmintinfo.docbook.xml.gz
(src)="s4.1">La primera columna, contiene el número IRQ.
(src)="s4.2">La segunda columna, el número de interrupciones utilizadas desde el último arranque.
(trg)="s1.1">Kasutuses olevad IRQ liinid
(src)="s4.3">La tercera columna muestra el tipo de interrupción.
(src)="s4.4">La cuarta, identifica el dispositivo al que está asociada la interrupción.
(trg)="s2.1">Autorid
# KDEdoc/kde_es/docs/kdebase/kcontrol/kcmioportinfo.docbook.xml.gz
# KDEdoc/kde_et/docs/kdebase/kcontrol/kcmioportinfo.docbook.xml.gz
(src)="s3.2">En algunos sistemas, la información de puertos de E/S no se puede mostrar todavía.
(src)="s4.1">La primera columna es el puerto de E/S (o el rango de puertos de E/S), la segunda columna identifica el dispositivo que usa estos puertos de E/S.
(trg)="s2.1">Autorid
# KDEdoc/kde_es/docs/kdebase/kcontrol/kcmkbd.docbook.xml.gz
# KDEdoc/kde_et/docs/kdebase/kcontrol/kcmkbd.docbook.xml.gz
(src)="s3.1">El efecto que produce la seleccción de estas opciones depende de las características del hardware de su teclado y del servidor X en el que se está ejecutando KDE.
(src)="s3.2">Por ejemplo, puede advertir que modificar el volumen del clic de las teclas no produce efecto alguno porque dicha propiedad no está disponible en su sistema.
(trg)="s1.1">Klaviatuur
(src)="s5.1">Aquí puede seleccionar las disposiciones de teclado disponibles en KDE, o puede desactivar totalmente disposiciones de teclado, deseleccionando la casilla Activar disposiciones de teclado box.
(src)="s6.1">La primera opción disponible es seleccionar su Modelo de teclado físico.
(trg)="s2.1">Kasutamine
(src)="s7.1">A continuación puede seleccionar el Diseño primario que desea usar, que sería normalmente la disposición física de la teclas en el teclado.
(src)="s8.1">Puede activar los diseños adicionales de teclado debajo de esto.
(trg)="s3.1">Klaviatuuri kordus
(src)="s15.2">Pulsar y mantener pulsada la tecla tendrá el mismo efecto que pulsarla repetidamente.
(src)="s16.1">Casi todos los usuarios querrán mantener esta opción seleccionada, porque facilita signficativamente la nevagación por documentos con las teclas de las flechas.
(trg)="s4.1">Enamus kasutajaid aktiveerivad selle valiku, kuna see teeb dokumendites navigeerimise nooleklahvide abil palju lihtsamaks.
(src)="s20.1">Muy pocas persona elegirían seleccionar esta opción, ya que habitualmente molesta a cualquiera que este en la misma habitación.
(src)="s20.2">Sin embargo, si usted añora la era presoftware, esto le puede ayudar a reexperimentar los cálidos sentimientos de los días pasados.
(trg)="s5.1">Author
(src)="s21.1">Bloqueo numérico en el inicio de KDE
(src)="s22.1">Siempre puede elegir Encender o Apagar el teclado numérico cuando se inicia KDE o puede elegir que KDE deje el teclado numérico como estaba antes de iniciarse KDE.
(trg)="s6.1">KDE kontrollkeskuse manuaali selle sektsiooni on kirjutanud Ellis Whitehead ewhitehe@uni-freiburg.de
# KDEdoc/kde_es/docs/kdebase/kcontrol/kcmmemoryinfo.docbook.xml.gz
# KDEdoc/kde_et/docs/kdebase/kcontrol/kcmmemoryinfo.docbook.xml.gz
(src)="s4.1">Lo primero que debe comprender es que exiten dos tipos de memoria, disponibles para el sistema operativo y para los programas que se ejecutan dentro de él.
(src)="s5.1">El primero tipo, se denomina memoria física.
(trg)="s3.1">See aken on jagatud kaheks sektsiooniks.
(src)="s6.4">El sistema operativo puede utilizar esta memoria virtual (o espacio de intercambio), si se queda sin memoria física.
(src)="s6.5">La razón por la que se denomina memoria de intercambio, es que el sistema operativo toma algunas datos que piensa que usted no utilizará durante un tiempo, y los guarda en el disco en este espacio reservado.
(trg)="s6.1">Autor
(src)="s19.1">También, si su ordenador parece lento: ¿Está la memoria física llena? y ¿está su disco duro siempre trabajando?.
(src)="s19.2">Este comportamiento sugiere que no dispone de suficiente memoria física, y que su ordenador está funcionando sobre la memoria virtual más lenta y para los datos más usados.
(trg)="s7.1"> Michael McBride mmcbride@ematic.com
# KDEdoc/kde_es/docs/kdebase/kcontrol/kcmmouse.docbook.xml.gz
# KDEdoc/kde_et/docs/kdebase/kcontrol/kcmmouse.docbook.xml.gz
(src)="s13.2">Este comportamiento por omisión es el que usted esperaría cuando pulsa sobre los enlaces en la mayor parte de los navegadores.
(src)="s13.3">Si selecciona la opción, sin embargo los iconos/archivos se abrirán con una doble pulsación, mientras que una sóla pulsación sólo seleccionará el icono o archivo.
(trg)="s1.1">Hiir
(src)="s21.2">Esto se hace o bien manteniendo pulsada la tecla Ctrl y después pulsando, o arrastrando una caja alrededor del/los icono(s) o del /los archivo(s) que desee seleccionar.
(src)="s22.1">Si usted ha activado esta opción, puede utilizar la barra de deslizamiento para seleccionar cuanto tiempo debe permanecer el puntero del ratón sobre un icono antes de que sea seleccionado.
(trg)="s2.1">Kasutamine
(src)="s24.1">Esta opción le permite cambiar la relación entre la distancia que se mueve el puntero del ratón por la pantalla y el movimiento relativo del propio dispositivo físico (que puede ser un ratón, una bola o cualquier otro dispositivo puntero).
(src)="s25.1">Un valor alto para el multiplicador de aceleración le permitirá movimientos grandes del cursor sobre la pantalla, incluso si realiza un movimiento pequeño con el dispositivo físico.
(trg)="s3.1">Kursori kiirendus
(src)="s26.1">Un mutiplicador entre 1x y 3x funcionará bien entre muchos sistemas.
(src)="s26.2">Con un multiplicador por encima de 3x el cursor puede ser difícil de controlar.
(trg)="s6.1">Nuppude asetus
(src)="s28.1">El umbral es la distancia mínima que el cursor se debe mover en la pantalla antes de que la aceleración surta efecto.
(src)="s28.2">Si el movimiento está dentro del umbral, el cursor se mueve como si la acelaración estuviera configurada a 1x.
(trg)="s8.1">Vali automaatselt ikoonid
(src)="s29.1">De este modo, cuando se hacen pequeños movimientos con el dispositivo físico (&pej; un ratón), todavía tiene un control fino del cursor en la pantalla, mientras que movimientos mayores del dispositivo físico moverán el ratón rápidamente a diferentes áreas de la pantalla.
(src)="s30.1">Puede configurar el valor umbral arrastrando el botón de deslizamiento o pulsando las flechas arriba/abajo sobre el botón incrementador a la izquierda del botón deslizante.
(trg)="s9.1">Kursori kuju muutumine
(src)="s31.1">En general, cuanto más alto es la Acelaración del puntero, más alto deseará configurar el valor Umbral de arrastre.
(src)="s31.2">Por ejemplo, un valor Umbral de arrastre de 4 pixels podría ser apropiado para una Aceleración del puntero de 2x, pero 10 pixels puede ser un valor mejor para 3x.
(trg)="s10.1">Author
(src)="s33.2">Si usted pulsa dos veces, y el intervalo de tiempo entre las pulsaciones es menor que ese número, KDE considera esa acción como una doble pulsación.
(src)="s33.3">Si el intervalo de tiempo entre dos pulsaciones es mayor que este número, KDE considera estas como dos pulsaciones separadas.
(trg)="s11.1">KDE kontrollkeskuse manuaali selle sektsiooni on kirjutanud Ellis Whitehead ewhitehe@uni-freiburg.de
# KDEdoc/kde_es/docs/kdebase/kcontrol/kcmpartitioninfo.docbook.xml.gz
# KDEdoc/kde_et/docs/kdebase/kcontrol/kcmpartitioninfo.docbook.xml.gz
(src)="s2.2">En algunos sistemas, la información sobre las particiones no se puede mostrar todavía.
(src)="s3.1">Las primeras dos columnas contienen el número mayor y menor respectivamente, la tercera columna contiene el número de bloques (usualmente 1 bloque = 1024 bytes).
(trg)="s1.1">Partitsioonide info
(src)="s4.1">Sección de autores
(src)="s5.1">Traducido por Pablo de Vicente pvicentea@nexo.es
(trg)="s2.1">Autorid
# KDEdoc/kde_es/docs/kdebase/kcontrol/kcmpciinfo.docbook.xml.gz
# KDEdoc/kde_et/docs/kdebase/kcontrol/kcmpciinfo.docbook.xml.gz
(src)="s1.1">Bus PCI y tarjetas PCI instaladas
(src)="s2.1">La información exacta mostrada depende del sistema.
(trg)="s1.1">PCI-siin ja installeeritud PCI kaartid
(src)="s2.2">En algunos sistemas la información PCI todavía no se puede mostrar.
(src)="s3.1">Cada entrada comienza con un número de bus, de dispositivo y de función.
(trg)="s2.1">Iga kirje alguses on toodud siini, seadme ja funtsiooni numbrid.
(src)="s4.1">Sección de autores
(src)="s5.1">Traducido por Pablo de Vicente vicente@oan.es
(trg)="s3.1">Autorid
# KDEdoc/kde_es/docs/kdebase/kcontrol/kcmprocinfo.docbook.xml.gz
# KDEdoc/kde_et/docs/kdebase/kcontrol/kcmprocinfo.docbook.xml.gz
(src)="s2.2">En algunos sistemas, la información del procesador no se puede mostrar todavía.
(src)="s3.1">El contenido exacto de esta ventana dependerá de la(s) CPU(s) de su máquina, pero la ventana está organizada en dos columnas.
(trg)="s1.1">Protsessori info
(src)="s4.1">Sección de autores
(src)="s5.1">Traducido por Pablo de Vicente pvicentea@nexo.es
(trg)="s2.1">Autorid
# KDEdoc/kde_es/docs/kdebase/kcontrol/kcmscsiinfo.docbook.xml.gz
# KDEdoc/kde_et/docs/kdebase/kcontrol/kcmscsiinfo.docbook.xml.gz
(src)="s2.1">La información que se muestra depende del sistema.
(src)="s2.2">En algunos sistamas la información SCSI no se puede mostrar todavía.
(trg)="s1.1">SCSI Interface Information
(src)="s3.1">Los dispositvos se ordenan por máquina, canal y número ID.
(src)="s4.1">Sección de autores
(trg)="s3.1">Autorid
# KDEdoc/kde_es/docs/kdebase/kcontrol/kcmsndinfo.docbook.xml.gz
# KDEdoc/kde_et/docs/kdebase/kcontrol/kcmsndinfo.docbook.xml.gz
(src)="s2.1">La información exacta mostrada depende del sistema.
(src)="s2.2">En algunos sistemas, la información de la tarjeta de sonido no se puede mostrar todavía.
(trg)="s1.1">Helikaarti info
(src)="s3.1">El ususario no puede modificar nada de esta página.
(src)="s4.1">Sección de autores
(trg)="s2.1">Autorid
# KDEdoc/kde_es/docs/kdebase/kcontrol/kcmxservinfo.docbook.xml.gz
# KDEdoc/kde_et/docs/kdebase/kcontrol/kcmxservinfo.docbook.xml.gz
(src)="s2.1">Esta pantalla es útil para obtener información especial acerca de su servidor X y de la sesión actual de X.
(src)="s3.1">Cuando abra este módulo, se le mostrará algo de información.
(trg)="s1.1">X serveri info
(src)="s3.4">Pulsando sobre este símbolo se abre un submenú relacionado con la etiqueta.
(src)="s3.5">Pulsando sobre el signo menos que precede a la etiqueta oculta el submenú.
(trg)="s3.1">Autorid
(src)="s4.1">La parte derecha de la ventana contiene los valores individuales para cada uno de los parámetros de la izquierda.
(src)="s5.1">La información presentada variará dependiendo de su configuración.
(trg)="s4.1"> Michael McBride mmcbride@ematic.com